EL LIDERAZGO ES UN ARTE DE EJECUCIÓN, NO UN CONJUNTO DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS

Por Fernando Véliz Montero, Coach Ontológico

Quisimos conversar con Bob Dunham, fundador del Instituto para el Liderazgo Generativo. Bob es líder en el desarrollo de esta disciplina (Liderazgo Generativo) desde inicios de los años 80. Epoca en donde desarrolló gran parte de las bases como Gerente de programación, Vice Presidente de Desarrollo de Sistemas para Motorola Computer Systems, Chief Operating Officer Action Technologies. Fue también Vicepresidente de Business Design Associates, y posteriormente, CEO en la empresa de consultoría Enterprise Performance. Esta experiencia en el mundo del liderazgo se profundizó con diversos ejecutivos y líderes de múltiples organizaciones (Adobe Systems, IBM, Discovery Channel, NASA, Toshiba America). Bob Dunham fue también director y líder en la entrega del programa Excelencia del Coaching Organizacional (CEO) en colaboración con The Newfield Network EE.UU., y el Programa de Liderazgo Generativo (GLP) para Ejecutivos y líderes del Instituto de Liderazgo Generativo. Este experto en liderazgo es co-autor del libro, “The Innovators Way”. Desde hace más de tres décadas que ha desarrollado acciones formativas en conjunto con Julio Olalla, de igual forma, participó en el desarrollo del discurso ontológico como escritor y entrenador del Programa Diseño Ontológico (ODC). Actualmente Bob Dunham es parte del cuerpo docente del ACP Senior, nuevo programa de coaching avanzado de Newfield Network que se iniciará en enero de 2015.

Bob, desde una perspectiva organizacional, ¿cómo definirías el Liderazgo Generativo?

El liderazgo generativo es un poderoso acercamiento para permitir que líderes y organizaciones construyan liderazgo de impacto y resultados. La mayoría del aprendizaje de liderazgo, es sobre teoría y estudio de casos, pero no sobre el desarrollo de habilidades reales y capacidad de acción. Primero, el Liderazgo Generativo articula el liderazgo en términos de acción basados en lo que puedes ver, hacer y aprender a través de la práctica, no como una abstracción, conceptos y modelos. Segundo, el Liderazgo Generativo se basa en construir impacto a través de la práctica en situaciones reales, no conceptos. El aprendizaje es apoyado mejor con un coach personal trabajando en tus desafíos verdaderos para resultados también verdaderos.

¿Por qué el Liderazgo Generativo es distinto a otros tipos de liderazgo?

El liderazgo sigue siendo poco claro en nuestra cultura. El Liderazgo Generativo provee fundamentos incorporados a la acción que el liderazgo requiere. El liderazgo es un arte de ejecución, no un conjunto de conceptos y procedimientos. Saber teoría de la música no te hace cantante. Saber conceptos de liderazgo no te hace un líder. En el Liderazgo Generativo, entregamos feedback y orientación para ayudar a los líderes a llevar su impacto en el mundo a otro nivel, trabajando sobre sus compromisos reales. El liderazgo generativo es tan fundamental que cualquier líder exitoso ya lo está usando, pero nuestra cultura ha perdido el cómo entender y observar el liderazgo y su desarrollo. El liderazgo generativo provee esto.

¿Qué valor agregado genera en los ejecutivos… y en las organizaciones?

El Liderazgo Generativo consiste en hacer preguntas más grandes y más valiosas. Es sobre gente trabajando junta, desde la efectividad. Está enfocado en asuntos y oportunidades reales. La acción se basa en la experiencia, acá el aprendizaje no es ni académico ni conceptual. Por otra parte, el Liderazgo Generativo cambia resultados y se transforma en parte de las prácticas y comportamientos cotidianos de líderes y equipos.

Bob, para concluir esta entrevista, ¿por qué alguien querría seguir este patrón (liderazgo generativo) de aprendizaje y no otro?

Los programas Universitarios y MBA proveen títulos, pero aprendes conceptos. No obtienes coaching personal; no trabajas sobre situaciones reales; no construyes habilidades, sólo se te entrega información. Otros programas tienden a enfocarse en modelos y planteamientos, pero no se comprometen con tu trabajo real. Otros enfoques no proveen la comprensión e interacción de la acción humana que provee el Liderazgo Generativo. Lo que es único acerca del Liderazgo Generativo, es su marco “Generativo” que trata de una acción real con resultados reales, y se basa en la construcción de habilidades a través de la práctica. Los programas de Liderazgo Generativo, proveen coaching personal y grupal para aplicar lo que estás aprendiendo. Las prácticas y habilidades de Liderazgo Generativo, continúan aumentando los resultados a lo largo de una carrera y de una vida. Es aprender liderando no aprender por concepto.

Compartir